¡Inscríbete hoy y empieza tu formación!
Técnico Superior en
Anatomía Patológica y Citodiagnóstico en Boadilla del Monte
Antonio Arenales
En
Antonio Arenales, y como docente con más de 13 años de experiencia, ofrezco clases del Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico en Boadilla del Monte. Este programa formativo está diseñado para preparar a los estudiantes para convertirse en expertos en diagnóstico clínico, técnicas de laboratorio y la interpretación de biopsias, proporcionándoles las herramientas necesarias para desarrollarse en un sector altamente demandado.

Solicita más información sobre el Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico en Boadilla del Monte

Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
¿Por qué estudiar el Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico?
Estudiar el Técnico Superior de FP en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico a distancia con Antonio Arenales te brinda una formación completa, tanto teórica como práctica. Ofrezco clases especializadas que te permitirán convertirte en un experto en diagnóstico clínico, técnicas de laboratorio y biopsias e interpretación citológica, dándote las bases necesarias para trabajar en el sector sanitario.
Este ciclo formativo tiene un enfoque práctico que te preparará para obtener los conocimientos y las habilidades que se requieren en el campo de la FP Anatomía Patológica.
Asignaturas
Asignaturas del Técnico Superior de FP en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
Las clases están centradas en un contenido especializado, distribuidos en dos cursos, que cubren desde las técnicas más básicas hasta las más avanzadas en el campo del diagnóstico y las prácticas de laboratorio.
Primer curso
1
- Gestión de muestras biológicas (210 hrs):
Aprende a gestionar y preparar muestras biológicas para análisis.
- Técnicas generales de laboratorio (235 hrs):
Familiarízate con las herramientas y procedimientos fundamentales en un laboratorio clínico.
- Biología molecular y citogenética (210 hrs):
Estudia los aspectos moleculares de las enfermedades.
- Fisiopatología general (195 hrs): Conoce los procesos patológicos más comunes en el cuerpo humano.
- Optativa:
Introducción a la Biología Molecular y Citogenética (50 hrs): Profundiza en los fundamentos de la biología molecular.
- Itinerario personal para la empleabilidad I (100 hrs): Desarrolla habilidades profesionales orientadas al empleo.
Segundo curso
Primer curso
2
- Necropsias (60 hrs):
Estudia los procedimientos para realizar necropsias en anatomía patológica.
- Procesamiento citológico y tisular (250 hrs):
Aprende a procesar muestras de tejidos y células para su análisis.
- Citología ginecológica (200 hrs):
Especialízate en citología aplicada al diagnóstico ginecológico.
- Citología general (170 hrs):
Conoce las técnicas de citología en diversas muestras.
- Inglés profesional (GS) (50 hrs):
Aprende inglés técnico en el ámbito sanitario. - Itinerario personal para la empleabilidad II (70 hrs):
Mejora tus competencias profesionales y laborales. - Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS) (30 hrs):
Adquiere conocimientos sobre la tecnología en el sector sanitario. - Sostenibilidad aplicada al sistema productivo (30 hrs):
Aprende sobre prácticas sostenibles en la producción y el trabajo sanitario. - Optativa II:
Ampliación a Técnicas Generales de Laboratorio (90 hrs): Expande tus conocimientos sobre las técnicas de laboratorio.
Prácticas profesionales
Prácticas profesionales en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
la titulación de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico incluyen prácticas profesionales en laboratorios clínicos y hospitales. Estas prácticas son esenciales para que los estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos en situaciones reales, asegurando que estén completamente preparados para su futuro profesional.

Salidas profesionales y empleos
Los graduados pueden acceder a diversas oportunidades laborales en el sector sanitario, tales como:

- Laboratorios de diagnóstico clínico y anatomía patológica.
- Hospitales y centros de salud.
- Institutos de biotecnología.
- Centros de investigación sanitaria.
- Consultorías especializadas en técnicas de laboratorio.
- El mercado laboral está en constante búsqueda de profesionales cualificados en esta área.
¿Qué es laboratorio clínico y anatomía patológica?
El laboratorio clínico es un lugar clave en el diagnóstico de diversas enfermedades y condiciones de salud. Aquí, se analizan muestras biológicas con técnicas avanzadas para identificar patologías. La anatomía patológica, por su parte, se enfoca en el estudio de los tejidos y órganos del cuerpo humano para detectar enfermedades, a través de procedimientos como biopsias, necropsias y otros estudios.
